Hotel Bartos

Hotel Bartos

Almusafes, Valencia
ENTORNO
Home > ENTORNO

ENTORNO
Hotel Bartos

El Parque Natural de la Albufera es un paisaje único en todo el territorio español, que por su belleza sirvió de inspiración al escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez en su novela “Cañas y Barro”. Es un entorno natural envidiable situado a muy pocos kilómetros del hotel.

Además, en Valencia podrán visitar algunos de sus monumentos más emblemáticos como la Lonja, el Mercado Central, la Catedral, el museo IVAM y el museo de Bellas Artes. Tampoco nos podemos olvidar de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Bioparc.

Turismo activo y de naturaleza
Turismo activo y de naturaleza

Parque Natural de la Albufera
El Parque Natural de la Albufera constituye uno de los humedales costeros más valiosos y representativos de la Comunidad Valenciana y de la cuenca mediterránea. Su proximidad a la ciudad de Valencia y facilidad de acceso lo convierten en la excusa perfecta para abandonar la ciudad para pasar un día en la naturaleza.

Naturaleza, atardeceres de ensueño, paseos en barca y desconexión. Como un oasis urbano rodeado de arrozales y bosque: eso es el Parque Natural de L'Albufera.

Visítala si quieres entender el origen de la gastronomía valenciana ya que es justo el lugar donde se inventó la paella.

Acércate al poblado de El Palmar y degusta sus platos típicos. Prueba el all-i-pebre o la llisa adobada y siente una nueva forma de entender la comida: disfrutando y comprendiendo también su origen. Da un paseo por alguno de los seis itinerarios señalizados del parque natural. Descubre todas las aves acuáticas, la vegetación y vive como un auténtico pescador de la zona en el lago más grande de España.

Más información en: https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/albufera-valencia

Parque Natural del Turia
Se trata de una área natural protegida, extensión natural del Jardín del Turia, que alberga una diversidad de ecosistemas y de especies que habitan a lo largo y ancho de los municipios por los que se extienden: Quart de Poblet, Manises, Paterna, Riba-roja de Túria, L'Eliana, Vilamarxant, Benaguasil, Llíria y Pedralba.

El paisaje dibuja un bosque típicamente mediterráneo.

Descubre más en: https://www.visitvalencia.com/que-hacer-valencia/naturaleza-en-valencia/parque-natural-del-turia

Playas entre parques naturales
Tan solo a 10 minutos de Valencia se encuentran las mejores playas ubicadas entre parques naturales. Situadas al sur del puerto son las que se adentran en pleno corazón del Parque Natural de L’Albufera. Son 17 kilómetros de arena fina y dorada, a menudo entre dunas protegidas y con todos los alicientes de su belleza paisajística. Para llegar puedes coger el autobús o el coche particular, aunque te recomendamos hacer cicloturismo ya que en esta zona hay un magnífico itinerario en carril bici.

Primero llegamos a la de Pinedo, la única que permite acudir con mascotas. Y le siguen: la de l'Arbre del Gos y la de El Saler. Esta última y la de Pinedo cuentan con zonas nudistas. Con la playa de la Garrofera entramos en pleno Parque Natural de L'Albufera.

A continuación encontramos la playa de La Devesa de El Saler, un arenal auténticamente virgen de nuestro recorrido. Son 5 kilómetros de naturaleza en estado puro.

El final de la ruta nos lleva a la de Perellonet-Recatí, playa urbanizada rodeada del característico paisaje de arrozales.

Descubre más en: https://www.visitvalencia.com/que-ver-valencia/playas-de-valencia/playas-en-los-alrededores-de-valencia

Municipios de interés
Municipios de interés

Sueca
El municipio de Sueca está inmerso en el Parque Natural de la Albufera, a 20 minutos en coche desde el Hotel Bartos. El cultivo del arroz ofrece un paisaje cambiante según la época del año debido al cálido clima que existe durante todo el año. Tiene bonitas playas de arena fina y una rica y extensa gastronomía.

Más información: https://www.valenciaturisme.org/es/municipio/sueca/

Xàtiva
Xàtiva es uno de los pueblos con más riqueza histórica y cultural de la Comunidad Valenciana. Está a menos de 45 minutos desde el Hotel Bartos.

Fue una de las ciudades más importantes del Reino de Valencia. El castillo supone el primer atractivo turístico. En realidad, el castillo está formado por dos: el Castell Menor, que mira al levante, de construcción ibérica y que fue el originario de esta fortaleza; y el Castell Major, construido posteriormente en el período medieval, que al estar situado a más altura, ofrece unas vistas increíbles: hacia el norte, la ciudad y la ribera del río Júcar; al sur, las sierras Mariola, Grossa y Benicadell; hacia el oeste, la linde con la comunidad de Castilla La Mancha; y al este, cuando se cuenta con buena visibilidad, se puede llegar a ver el mar Mediterráneo.

En invierno, podrás disfrutar de su belén.

Más información: https://xativaturismo.com/

Picassent
A menos de 20 minutos desde Hotel Bartos, Picassent es un municipio valenciano de la comarca de l’Horta Sud.

La Iglesia de S.Cristóbal y la Ermita de la Virgen de Vallivana (del S.XVIII), son los principales monumentos de Picassent, así como la Torre de Espioca.

Los parajes de la Cueva del Águila y la Cueva de Moneders, el Motlló de l’Almut, la Fuente de Ninyerola y la fuente de l’Omet, son los parajes naturales más destacados del municipio.

Más información en: https://www.valenciaturisme.org/es/municipio/picassent/

Alzira
A menos de media hora en coche desde Hotel Bartos, encontramos la importante ciudad valenciana de Alzira, capital de la Ribera Alta.

Tiene un destacado patrimonio histórico y una animada oferta de ocio que la convierten en un destino muy interesante.

Su término municipal está dividido en dos sectores: hacia el sureste se extienden las sierras de Corbera, la Murta y Les Agulles, entre las que se desarrollan, los Valles de la Murta, la Casella y Aguas Vivas, mientras que el sector de La Garrofera está accidentado por las vertientes orientales de la sierra de Tous.

No puedes perderte la Casa de la Vila (S.XVI), las murallas medievales, la Iglesia de Santa Catalina, el Museo Municipal, la Ermita de la Virgen del Lluch, así como numerosos parajes naturales como la Casella, la Murta y «El Cavall de Bernat», ni tampoco el Monasterio de la Murta.

Más información en: https://www.valenciaturisme.org/es/municipio/alzira/

Ruta por el patrimonio histórico de Almussafes
Ruta por el patrimonio histórico de Almussafes

Torre Razef
Torre de origen árabe del siglo IX que permitía vigilar buena parte de la comarca desde lo alto. Ubicada en la Plaza Mayor de Almussafes.

Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol
Templo religioso de finales del siglo XVIII, situado en la Plaza Mayor de Almussafes, de estilo neoclásico y de una sola nave.

Molino de Galí
Antiguo molino harinero y arrocero de mediados del siglo XIX, situado junto a la carretera de Alzira a Valencia. Actualmente está restaurado y forma parte de un moderno complejo industrial arrocero.

Molino de Blat
Molino harinero edificado en 1856. Era uno de los más importantes de la comarca, y actualmente se encuentra rehabilitado como parte de una masía.

Molino del Carmen
Conocido como el de “Espanyeros”, se encuentra a un lado del viejo camino de Almussafes a Alcácer.

Casa de Ayora
Elegante y señorial palacete ubicado en la Calle Mayor de Almussafes, que destaca por su majestuosa decoración y sus jardines interiores.

Arrossera
Antiguo edificio perteneciente a la compañía arrocera de la localidad de Almussafes que en la actualidad alberga el centro cultural del municipio.

Ruta cultural en Valencia
Ruta cultural en Valencia

En Valencia podrás visitar algunos de sus monumentos más emblemáticos como la Lonja, el Mercado Central, la Catedral, el museo IVAM y el museo de Bellas Artes. Tampoco nos podemos olvidar de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Bioparc.

La lonja de la seda o de los mercaderes
Una muestra del gótico civil valenciano cargada de simbolismo. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996 por elementos como las gárgolas del Patio de los Naranjos o las palmeras que tocan al cielo del “paraíso” en el Salón Columnario o de Contratación.

Puedes visitar la Lonja de la Seda todos los días del año de 9:30 a 19:00 horas.

Más información en: https://www.visitvalencia.com/que-hacer-valencia/cultura-valenciana/monumentos-en-valencia/lonja-seda