Sueca
El municipio de Sueca está inmerso en el Parque Natural de la Albufera, a 20 minutos en coche desde el Hotel Bartos. El cultivo del arroz ofrece un paisaje cambiante según la época del año debido al cálido clima que existe durante todo el año. Tiene bonitas playas de arena fina y una rica y extensa gastronomía.
Más información: https://www.valenciaturisme.org/es/municipio/sueca/
Xàtiva
Xàtiva es uno de los pueblos con más riqueza histórica y cultural de la Comunidad Valenciana. Está a menos de 45 minutos desde el Hotel Bartos.
Fue una de las ciudades más importantes del Reino de Valencia. El castillo supone el primer atractivo turístico. En realidad, el castillo está formado por dos: el Castell Menor, que mira al levante, de construcción ibérica y que fue el originario de esta fortaleza; y el Castell Major, construido posteriormente en el período medieval, que al estar situado a más altura, ofrece unas vistas increíbles: hacia el norte, la ciudad y la ribera del río Júcar; al sur, las sierras Mariola, Grossa y Benicadell; hacia el oeste, la linde con la comunidad de Castilla La Mancha; y al este, cuando se cuenta con buena visibilidad, se puede llegar a ver el mar Mediterráneo.
En invierno, podrás disfrutar de su belén.
Más información: https://xativaturismo.com/
Picassent
A menos de 20 minutos desde Hotel Bartos, Picassent es un municipio valenciano de la comarca de l’Horta Sud.
La Iglesia de S.Cristóbal y la Ermita de la Virgen de Vallivana (del S.XVIII), son los principales monumentos de Picassent, así como la Torre de Espioca.
Los parajes de la Cueva del Águila y la Cueva de Moneders, el Motlló de l’Almut, la Fuente de Ninyerola y la fuente de l’Omet, son los parajes naturales más destacados del municipio.
Más información en: https://www.valenciaturisme.org/es/municipio/picassent/
Alzira
A menos de media hora en coche desde Hotel Bartos, encontramos la importante ciudad valenciana de Alzira, capital de la Ribera Alta.
Tiene un destacado patrimonio histórico y una animada oferta de ocio que la convierten en un destino muy interesante.
Su término municipal está dividido en dos sectores: hacia el sureste se extienden las sierras de Corbera, la Murta y Les Agulles, entre las que se desarrollan, los Valles de la Murta, la Casella y Aguas Vivas, mientras que el sector de La Garrofera está accidentado por las vertientes orientales de la sierra de Tous.
No puedes perderte la Casa de la Vila (S.XVI), las murallas medievales, la Iglesia de Santa Catalina, el Museo Municipal, la Ermita de la Virgen del Lluch, así como numerosos parajes naturales como la Casella, la Murta y «El Cavall de Bernat», ni tampoco el Monasterio de la Murta.
Más información en: https://www.valenciaturisme.org/es/municipio/alzira/