Home > Escapada de Semana Santa en Valencia
Escapada de Semana Santa en Valencia
Hotel Bartos

Con la llegada de la Semana Santa en apenas un abrir y cerrar de ojos, Valencia te invita a descubrir sus procesiones por las calles del barrio marítimo. Es el momento de acercarte de nuevo a las playas de la “terreta” y disfrutar de los mejores días de sol con temperaturas que, normalmente, ya superan los 20ºC. Viajar a Valencia es volver a disfrutar de los típicos arroces, cocas y de la auténtica horchata en el centro de la ciudad o a escasos metros del mar. En el artículo de hoy te contamos todos los planes que tiene la ciudad para urbanitas, playeros y amantes de la buena mesa o la cultura durante la Semana Santa de este próximo mes de abril. Toma nota, “la terreta” y todos sus encantos te esperan. Te animas, ¿verdad?
La Semana Santa en Valencia es una puerta al mar, la historia ha hecho que sea así. Los antiguos poblados marineros como el Grau, el Cabanyal y Canyamelar celebran la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es la segunda por importancia y arraigo de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XV en las costumbres de los antiguos pescadores y, con los años, se ha convertido en una de las más originales y auténticas. Es una celebración que bebe de las tradiciones particulares de este barrio marinero y que tiene sus momentos más relevantes en las procesiones de Jueves Santo, con la visita a los santos monumentos; de Viernes Santo, con la procesión general del Santo Entierro; y de Domingo de Pascua, con el desfile de Resurrección.
Muy cerca de Valencia ciudad encontrarás el Hotel Bartos. Muy familiar y con una ubicación estratégica, te permitirá desplazarte de forma ágil a todos tus destinos preferidos. Con los años ha dejado de ser un hotel más para convertirse en un emblema para todos aquellos huéspedes que buscan confort, tranquilidad y sobre todo, respuestas y trato personalizado para conocer los detalles de su estancia, localidades vecinas donde vivir una experiencia única y saber la última hora de la ciudad.
Pasión y fe a orillas del Mediterráneo
Los tres barrios donde se celebra esta fiesta religiosa han vivido estrechamente ligados al mar y sus devenires. Uno de los actos más emocionantes, el Viernes Santo, el día grande de los actos litúrgicos y procesiones, las Hermandades del Santísimo Cristo del Salvador y la del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo llegan hasta el paseo marítimo e inician un emotivo peregrinaje sobre la arena hasta alcanzar la orilla. Muchas son las características que convierten esta festividad en única, pero especialmente sorprende cómo las figuras abandonan los museos o parroquias y son veladas y guardadas en domicilios particulares que abren sus puertas a los visitantes.
Los orígenes de esta fiesta se remontan al siglo XV y se trata de una singular adaptación de los ritos típicos de la Semana Santa por la especial relación de la ciudad con el mar. Más de 30 hermandades, cofradías y corporaciones participan en esta fiesta religiosa. De entre los pasos que desfilan en las procesiones, destaca el de la imagen de la Verónica, de Mariano Benlliure. A las imágenes de cada una de las Cofradías se unen otras “vivientes” como las de los vecinos ataviados como personajes bíblicos y que desfilan acompañados del toque de campanas y de música.
El Viernes Santo se celebra el Santo Entierro, un acto lleno de silencio y recogimiento. El Domingo y el Lunes de Resurrección es común que las familias vayan al antiguo cauce del río a comer productos típicos como las monas (hornazos con huevos cocidos). Además, el Domingo de Resurrección tiene lugar la tradicional ceremonia del Encuentro de Cristo con su Madre, momento en el que se sueltan palomas y pétalos de flores.
Más allá de la festividad religiosa y de fuerza solemne, Valencia también puede ser el destino ideal si quieres disfrutar de unas vacaciones con niños. Reserva unas horas para ir a parques de atracciones temáticos o grandes zoológicos como el Bioparc o el Oceanografic que también incluyen actividades para niños. Otro de los atractivos de Almussafes es el impresionante Parque Natural de la Albufera. Este enorme parque natural, caracterizado por su ecosistema basado en humedales y arrozales, es una de las principales atracciones de la comarca y se convierte en visita obligada para cualquier turista.
Viste de magia tu escapada a Valencia
Si por algún motivo te fascina la magia, estás de suerte ya que la Asociación Valenciana de Ilusionismo (AVI) ha elegido la localidad de Almussafes para albergar la próxima edición del Congreso Mágico Nacional, un acontecimiento durante el que se desarrollará también el Campeonato de España de Magia y coincidirá con la celebración del XXVIII Encuentro Internacional de Magos. El ‘Almussafes Màgic’ recibe de esta forma una excelente noticia que supone también un reconocimiento explícito a la calidad y al enorme esfuerzo realizado desde hace más de dos décadas para situar en un plano protagonista esta disciplina artística.
El XXVIII Encuentro Internacional de Magos y el XXXVII Congreso Mágico Nacional que se celebrarán en la localidad valenciana de Almussafes esperan la presencia de artistas como Idiomagos, Marko, Bruno Tarnecci o Mag Lari, entre otros.
Si quieres disfrutar de toda esta experiencia en el Hotel Bartos, ubicado en Almussafes, encontrarás el descanso que necesitas para estos días y para estar junto a tu familia y/o pareja. Su ubicación es perfecta para poder llegar a cualquiera de tus destinos preferidos así como para entrar o salir rápidamente de la ciudad. Escoge habitación, haz tu reserva y vive toda una experiencia durante la Semana Santa valenciana. ¡Pasión y fe cerca del mar!
La Semana Santa en Valencia es una puerta al mar, la historia ha hecho que sea así. Los antiguos poblados marineros como el Grau, el Cabanyal y Canyamelar celebran la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional, es la segunda por importancia y arraigo de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XV en las costumbres de los antiguos pescadores y, con los años, se ha convertido en una de las más originales y auténticas. Es una celebración que bebe de las tradiciones particulares de este barrio marinero y que tiene sus momentos más relevantes en las procesiones de Jueves Santo, con la visita a los santos monumentos; de Viernes Santo, con la procesión general del Santo Entierro; y de Domingo de Pascua, con el desfile de Resurrección.
Muy cerca de Valencia ciudad encontrarás el Hotel Bartos. Muy familiar y con una ubicación estratégica, te permitirá desplazarte de forma ágil a todos tus destinos preferidos. Con los años ha dejado de ser un hotel más para convertirse en un emblema para todos aquellos huéspedes que buscan confort, tranquilidad y sobre todo, respuestas y trato personalizado para conocer los detalles de su estancia, localidades vecinas donde vivir una experiencia única y saber la última hora de la ciudad.
Pasión y fe a orillas del Mediterráneo
Los tres barrios donde se celebra esta fiesta religiosa han vivido estrechamente ligados al mar y sus devenires. Uno de los actos más emocionantes, el Viernes Santo, el día grande de los actos litúrgicos y procesiones, las Hermandades del Santísimo Cristo del Salvador y la del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo llegan hasta el paseo marítimo e inician un emotivo peregrinaje sobre la arena hasta alcanzar la orilla. Muchas son las características que convierten esta festividad en única, pero especialmente sorprende cómo las figuras abandonan los museos o parroquias y son veladas y guardadas en domicilios particulares que abren sus puertas a los visitantes.
Los orígenes de esta fiesta se remontan al siglo XV y se trata de una singular adaptación de los ritos típicos de la Semana Santa por la especial relación de la ciudad con el mar. Más de 30 hermandades, cofradías y corporaciones participan en esta fiesta religiosa. De entre los pasos que desfilan en las procesiones, destaca el de la imagen de la Verónica, de Mariano Benlliure. A las imágenes de cada una de las Cofradías se unen otras “vivientes” como las de los vecinos ataviados como personajes bíblicos y que desfilan acompañados del toque de campanas y de música.
El Viernes Santo se celebra el Santo Entierro, un acto lleno de silencio y recogimiento. El Domingo y el Lunes de Resurrección es común que las familias vayan al antiguo cauce del río a comer productos típicos como las monas (hornazos con huevos cocidos). Además, el Domingo de Resurrección tiene lugar la tradicional ceremonia del Encuentro de Cristo con su Madre, momento en el que se sueltan palomas y pétalos de flores.
Más allá de la festividad religiosa y de fuerza solemne, Valencia también puede ser el destino ideal si quieres disfrutar de unas vacaciones con niños. Reserva unas horas para ir a parques de atracciones temáticos o grandes zoológicos como el Bioparc o el Oceanografic que también incluyen actividades para niños. Otro de los atractivos de Almussafes es el impresionante Parque Natural de la Albufera. Este enorme parque natural, caracterizado por su ecosistema basado en humedales y arrozales, es una de las principales atracciones de la comarca y se convierte en visita obligada para cualquier turista.
Viste de magia tu escapada a Valencia
Si por algún motivo te fascina la magia, estás de suerte ya que la Asociación Valenciana de Ilusionismo (AVI) ha elegido la localidad de Almussafes para albergar la próxima edición del Congreso Mágico Nacional, un acontecimiento durante el que se desarrollará también el Campeonato de España de Magia y coincidirá con la celebración del XXVIII Encuentro Internacional de Magos. El ‘Almussafes Màgic’ recibe de esta forma una excelente noticia que supone también un reconocimiento explícito a la calidad y al enorme esfuerzo realizado desde hace más de dos décadas para situar en un plano protagonista esta disciplina artística.
El XXVIII Encuentro Internacional de Magos y el XXXVII Congreso Mágico Nacional que se celebrarán en la localidad valenciana de Almussafes esperan la presencia de artistas como Idiomagos, Marko, Bruno Tarnecci o Mag Lari, entre otros.
Si quieres disfrutar de toda esta experiencia en el Hotel Bartos, ubicado en Almussafes, encontrarás el descanso que necesitas para estos días y para estar junto a tu familia y/o pareja. Su ubicación es perfecta para poder llegar a cualquiera de tus destinos preferidos así como para entrar o salir rápidamente de la ciudad. Escoge habitación, haz tu reserva y vive toda una experiencia durante la Semana Santa valenciana. ¡Pasión y fe cerca del mar!