
¿Pasas unos días en la “terreta” y quieres conocer a fondo su riqueza gastronómica? Estás en el sitio adecuado para entrar de lleno en la
gastronomía de Valencia. Su plato estrella y que la ha convertido en uno de sus mayores exponentes es la paella pero, aún así, hay miles de recetas más que tu paladar está deseando explorar. Desde la alta cocina hasta jóvenes chefs cuidan a la perfección este encanto de la ciudad. Además, hay multitud de productos de calidad que cuentan con Denominación de Origen como la alcachofa de Benicarló, la chufa de Valencia o del kaki de la Ribera del Júcar. ¡Vamos a descubrirlos!
Para poder disfrutar al máximo de la ciudad y de sus atractivos culinarios tienes a tu disposición el
Hotel Bartos, muy cerca de Valencia.
Bartos es un hotel familiar, ubicado en Almussafes y perfectamente conectado con la capital y el
Parque Natural de l’Albufera. Es ideal para descansar y disfrutar al máximo de toda la experiencia gastronómica que vas a vivir.
Paella, coca y postres propios, los básicos de la gastronomía de Valencia
Su mayor aportación a la gastronomía es la paella. En Valencia la encontrarás fiel a la receta original de l’Albufera. Aunque es uno de los platos más pedidos no es el único consagrado con uno de sus ingredientes estrella: el arroz. Lánzate a probar el
arroz a banda y el
arroz del senyoret, con las gambas peladas; el
arroz negro, hecho con tinta de sepia; o la paella de marisco, con calamar, gambas y cigalas. Entre los arroces también destacan el
arroz al horno, a base de costilla de cerdo, panceta fresca, morcilla, tomate, patata, garbanzos y un diente de ajo. ‘
Arròs amb bledes’ es un arroz caldoso, tradicional de la huerta, con acelgas, judía blanca, patata, nabo y caracoles avellanencs. No puedes olvidarte del
‘arròs amb fèsols i naps’, magnífico ejemplo de elaboración en caldero que une judías blancas, nabos y carne de cerdo.
Otro de los platos fuertes de Valencia son las
cocas. En los últimos años, los chefs valencianos están dándole la importancia que se merecen. Las de tomate y pimiento tienen el ADN propio de la ciudad. Las cocas saladas son sinónimo de pizzas de menor tamaño y suelen ser individuales. Las más comunes son las de pisto, embutido o de guisantes y cebolla. Las
cocas valencianas son un conjunto de recetas tradicionales que se pueden comer tanto en platos principales como en postres y presentan mil adaptaciones. Dulces o saladas, son recetas que se transmiten durante generaciones. Otros platos como la fideuá, el ‘esgarret’, ‘titalina’ y ‘espencat’, los buñuelos de bacalao o el puchero valenciano completan la rica gastronomía de la ciudad.
Hablar de gastronomía es hacer referencia a sus postres y el
arnadí es uno de los más destacados. Originario de Xàtiva y alrededores ha pasado de generación en generación. Es uno de los dulces más sencillos, ricos y con un sabor intenso. Su apariencia es la de una ‘toña’, pero a base de calabaza. Más postres que encontrarás en la mayoría de cartas son los buñuelos, el turrón o los ‘fartons’.
Con toda esta gastronomía a tu alcance no demores más tu visita a Valencia y empieza por reservar tu estancia en el
Hotel Bartos. Todo el staff estará encantado de resolver tus dudas, aconsejarte y ofrecerte un amplio rango de opciones para que tu estancia sea de diez. Contacta con nosotros y
reserva ahora.
¡La gastronomía de Valencia, al máximo!