Hotel Bartos

Hotel Bartos

Almusafes, Valencia
Hotel Bartos  header
Home > No te puedes perder nuestro top 5 recomendación de arroces en Valencia

No te puedes perder nuestro top 5 recomendación de arroces en Valencia
Hotel Bartos



La paella es uno de los platos estrella de la gastronomía española. En este artículo te hacemos un recorrido por los lugares donde encontrarás algunos de los mejores arroces de Valencia y por qué son tan populares, cuál es su origen o cómo están elaborados. Si eres un ‘arroz lover’ te gustará conocer cuáles son los mejores arroces de Valencia y dónde puedes encontrarlos. En el Hotel Bartos te recomendamos los 5 más top que no te puedes ir sin probar.

Paellas hay de todo tipo: de marisco, pollo, carne, pescado… Pero hay distintas formas de hacerlas y cada establecimiento tiene su toque especial, aunque muchos mantienen la receta original preferida por los valencianos. En el restaurante del Hotel Bartos, por ejemplo, preparamos un exquisito arroz meloso de marisco que, sin duda, es una de nuestras especialidades.

En este caso vamos a mostrarte los mejores arroces de Valencia que encontrarás fuera del hotel para disfrutar de una auténtica ruta paellera en tu próxima visita. Te recomendamos contactar previamente con los establecimientos señalados, ya que, en la mayoría, tendrás que reservar mesa con antelación y pedir tu paella o arroz por encargo.

Los cinco mejores arroces de Valencia: tipos y dónde encontrarlos

El arròs al forn
Este es uno de los mejores arroces de Valencia y también, uno de los más tradicionales. Antiguamente, era una de las recetas más típicas para cocinar paella, pues en ausencia de los hornos o cocinas domésticas, el arroz debía cocerse en hornos públicos en cazuelas de barro, lo que le dio el nombre originario de ‘arròs passejat’.

Uno de los mejores lugares para probarlo es en el restaurante Racó del Turia, muy cerca de la Catedral de Valencia, donde elaboran un delicioso arròs al forn en cazuela de barro tradicional con costillas de cerdo, panceta, morcilla, tomate, garbanzos, patata y ajos.

Arroz con habichuelas y nabo
Es un arroz tradicional de la Albufera, conocido popularmente como ‘arròs caldós amb fesols i naps’ o como ‘Olla de San Antón’. Se trata de un arroz meloso que generalmente se prepara en las fiestas populares de diversos pueblos de la Comunidad Valenciana y está compuesto de legumbres como el haba seca, la habichuela o judía blanca, y el arroz, y carnes como el pato, el cerdo o la ternera.

Uno de los mejores sitios para probar este arroz típico de la Albufera es Bon Aire, a 20 minutos en coche del hotel, un restaurante especializado en arroces donde podrás comer uno de los mejores de Valencia: el ‘Arròs amb fesols i naps’, elaborado con pato, cerdo, ternera, alubias y nabo.

Arroz negro
Este es otro de los arroces clásicos en la cocina valenciana. El grano adopta su color de la tinta del calamar empleada durante su cocción, y a su vez, absorbe todo el sabor del chipirón que se añade a la elaboración, dando lugar a una paella suculenta e irresistible para los amantes del arroz negro.

La Arrocería El Rek, en El Palmar, es el lugar que te recomendamos visitar en esta ruta gastronómica si quieres probar no solo uno de los mejores arroces negros de la Albufera, sino también de Valencia.

Arroz a banda
El arroz a banda es un arroz cocinado aparte, cuyo origen se remonta al caldo que antiguamente hacían los pescadores con el pescado que no vendían. Se trataba de un arroz muy sencillo, solo con caldo acompañado de alioli o ajoaceite, cuya tradición se mantiene a día de hoy.

Nuestra recomendación es que reserves una mesa en la Alquería del Pou, frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en cuya carta encontrarás un delicioso ‘arroz a banda’ que como bien explican, en valenciano, significa ‘aparte’, por lo que sirven el arroz y los pescados en platos separados.

Paella
La paella es el plato estrella de Valencia, pero, ¿sabes cuál es la receta auténtica? Aunque la paella admite muchas variantes y en cada sitio se cocina con distintos productos, la paella original a la que ningún valenciano puede resistirse es la que se elabora a leña y solo debe tener arroz, una pizca de pimentón, azafrán, conejo, pollo, bajoqueta (una judía verde plana), tomate y garrofó.

Casa Carmela es un restaurante con 100 años de historia, en la playa de la Malvarrosa, y entre sus especialidades encontramos distintos arroces a leña como la paella valenciana, servida con cuchara de madera.

La fideuá
No podíamos hablar de los mejores arroces de Valencia sin mencionar a la fideuá, otro clásico de nuestra gastronomía que encontrarás en casi todos los restaurantes de la Comunidad Valenciana.

La fideuá se elabora de forma parecida a la paella, aunque sus ingredientes principales son fideos finos o gruesos de pasta, caldo de morralla, pescado (suele usarse rape u otro pescado de carne consistente), y mariscos, como sepia y gambones. Se puede aderezar con alioli y tomate. Si aún te queda hueco, no te vayas sin probarla.

Si se te ha hecho la boca agua con esta guía, ¿a qué estás esperando para venir a probar los mejores arroces de Valencia? Disfruta de nuestra gastronomía y tómate el descanso que te mereces después de un buen arroz en el Hotel Bartos, un hotel familiar ubicado a pocos minutos de los restaurantes recomendados o de espacios que son patrimonio natural, como el Parque Natural de la Albufera. Escoge alguna de nuestras ofertas y haz tu reserva al mejor precio en nuestra web.