Hotel Bartos

Hotel Bartos

Almusafes, Valencia
Hotel Bartos  header
Home > Recorre Valencia por las playas de Sorolla

Recorre Valencia por las playas de Sorolla
Hotel Bartos



Valencia destaca por muchas cosas: la belleza de su capital y pueblos, su gastronomía, su arte que se ve reflejado en todas sus calles y, por supuesto, su impresionante costa, con playas retratadas nada más y nada menos que por el mismísimo Sorolla.

Y es que, seas amante del arte o no, no puedes perderte algunas de las playas más impresionante del litoral valenciano, perfectas para relajarse, practicar deportes acuáticos o simplemente desconectar de la rutina disfrutando del paisaje.

Las 3 playas de Valencia que retrató Sorolla

Playa de la Malvarrosa. La primera es posiblemente una de las más populares de la Comunidad Valenciana. Se encuentra entre la población de Alboraya y la calle Séquia de la Cadena. Con 1000 metros de longitud y una media de 135 de ancho, es una playa familiar de arena fina, con un paseo marítimo con todo tipo de comercios y restaurantes y todos los servicios necesarios. Asimismo, cuenta con espacios como un parque saludable con máquinas para ejercitarse, además de duchas, lavabos y otros servicios de información.

Playa del Cabanyal. Se encuentra en el antiguo barrio de pescadores de Valencia, el Cabanyal, aunque los locales la siguen llamando Les Arenes por el antiguo balneario del mismo nombre que se encontraba en el lugar. Con una amplitud de 200 metros, cuenta con un sinfín de restaurantes, locales de ocio y alojamientos, además de estar a un paso de la Marina de Valencia. Cuenta con áreas de deporte, de juego y de un canal náutico para practicar deportes acuáticos.

Playas de Jávea. Aunque son muchas las playas y calas de Jávea, Sorolla se enamoró de la Cala Blanca, por lo que tuvo que inmortizarla en una de sus obras. Y es que esta cala de aguas tranquilas y cristalinas, de roca, gravas y bolos, se caracteriza por su brazo de piedra que entra en el mar formando una barrera y tranquilizando las aguas. Se accede a ella a pie desde la I Caleta, aunque también se puede hacer a través de unas escaleras desde el Mirador de les Caletes. Un paisaje único y tranquilo en las primeras y últimas horas del día.

Qué obras de Sorolla ver en Valencia

Aunque la mayoría de las obras de Sorolla se encuentran en el Museo Sorolla de Madrid, hay varios puntos de Valencia en los que pueden encontrarse algunas de las obras más especiales de este artista, así como ubicaciones especiales relacionadas con el pintor.

En el Ayuntamiento de Valencia se encuentra su obra “Mi familia”, que pintó el año 1901. Asimismo, un lugar icónico de la ciudad como es el Museo de Bellas Artes de Valencia alberga la obra “Clotilde”, una singular exposición dedicada a la musa predilecta y esposa del artista valenciano.

Finalmente, en la Plaza de la Armada Española, se encuentra el icónico Monumento “Valencia a Sorolla”, mejorado y restaurado en varias ocasiones hasta ocupar el lugar en el que se encuentra hoy.

Dónde alojarse para descubrir el legado de Sorolla

Como hemos visto, las playas tuvieron un importante papel en la carrera artística del pintor, un enamorado de Valencia.

Para disfrutar de unas vacaciones de playa y sol a la vez que culturales y aprender más sobre el pintor no hay nada mejor que alojarse en un lugar estratégico cerca de Valencia, que permite desplazarse a cada uno de estos lugares.

Por eso, el Hotel Bartos, en Almussafes, es ideal para hacerlo: un hotel a pocos minutos de Valencia o de espacios como el Parque Natural de la Albufera, conectado con las principales carreteras e ideal para un descanso tranquilo.

¡Reserva tu estancia y descubre la belleza de Valencia!